Mostrando entradas con la etiqueta Los agentes geológicos externos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los agentes geológicos externos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2023

EL CLIMA

Interesantes videos sobre los elementos del clima:

De la colección "Clima salvaje" de National Geographic


martes, 3 de mayo de 2022

LOS GLACIARES

Partes de un glaciar y formas de relieve asociadas a su acción:


Los siguientes videos explican la acción geológica de los glaciares.
¿Cómo es la forma de un valle excavado por un glaciar?.
¿Qué son las morrenas? ¿Cómo son, en cuanto a tamaño, los materiales que encontramos en una morrena?
¿Qué son las rocas aborregadas?
¿Qué son los bloques o cantos erráticos?
¿Qué es un horn?
¿Qué son los fiordos?, ¿cómo se originan?.





Glaciares de los Pirineos españoles:

lunes, 25 de abril de 2022

MODELADO KÁRSTICO


Los siguientes esquemas representan las sucesivas etapas por las que pasa un macizo carbonatado a medida que actúan las aguas superficiales y, sobre todo,  las aguas subterráneas.


1. ¿Qué proceso geológico es fundamental para que las aguas erosionen el macizo carbonatado?.
Explícalo.

2. Identifica las formas de modelado que se observan en la superficie y defínelas.
3. Identifica las formas de modelado del interior y defínelas.
4. ¿Cómo se forman las estalactitas y estalagmitas?. ¿Qué tipo de proceso geológico es?.

5. ¿Qué va ocurriendo con el nivel de base del agua?.

6. Explica, de forma resumida, cómo ha sido la evolución del macizo hasta llegar a la última etapa.


























Enlaces de interés: 
- 10 maravillas naturales en paisajes Karst.
- Localiza en el mapa litológico de La Rioja los lugares donde podremos observar formas de modelado kárstico.



Estos videos te ayudarán a entender mejor cómo se origina el relieve kárstico y verás algunas de sus formaciones más características.



lunes, 4 de abril de 2022

LOS RÍOS

Videos interesantes sobre los ríos:
¿Por qué hay agua en los ríos cuando no llueve?
¿Por qué los bosques protegen frente a las inundaciones?
¿Por qué se forman los meandros en los ríos?
¿Cómo evolucionan los meandros y se forman los meandros abandonados?
¿Tienen agua los meandros abandonados?


 


martes, 29 de marzo de 2022

EL DELTA DEL EBRO

 Tras ver el video, responde a las siguientes cuestiones:

1. ¿En qué época comenzó a formarse el Delta del Ebro?

2. ¿Cuál fue la causa de la formación del Delta del Ebro?

3. ¿Qué efectos tiene sobre el Delta del Ebro la construcción de presas en los ríos de la cuenca del Ebro?

5. ¿Qué usos tienen las tierras y ecosistemas del Delta? En el video sale alguno, pero piensa en otros posibles usos.

6. ¿Cuál es la causa de la presencia de especies invasoras en el Delta? Nombra alguna de estas especies.

7. ¿Por qué el Delta del Ebro podría desaparecer para el año 2100?

8. Propón soluciones para evitar el hundimiento del Delta.


lunes, 22 de marzo de 2021

AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

En los siguientes videos se explica la acción de los agentes geológicos externos sobre la superficie terrestre:





Responde a estas cuestiones tras ver los anteriores videos: 
1. ¿Qué es la meteorización?.
2. La meteorización física o mecánica se da tanto en climas fríos como en climas calurosos; ¿cómo se lleva a cabo en cada caso?.
3. ¿Qué es la erosión?. ¿Cómo puede producirse?. ¿Qué factores la favorecen?.
4. Indica qué proceso geológico ( meteorización, erosión, transporte o sedimentación) ha ocurrido en los siguientes casos:
    a)     Redondeamiento de las partículas transportadas por un río.
    b)     Rotura de rocas en el desierto.
    c)  Formación de una duna.
    d)  Disolución de yeso por la acción de la lluvia.
    e) Formación de estalactitas
          f) Alteración de la caliza por acción de la lluvia.
         g) Caída de rocas por una ladera.
      5. ¿Qué tipo de meteorización es más importante en la selva?  Física,  Química o   Biológica





En este enlace tienes más videos interesantes de Geología: Pincha

domingo, 21 de marzo de 2021

TORRENTES DE MONTAÑA

En la ladera del barrio de Cuevas de Anguiano, se puede observar un torrente perfecto.
¡Fíjate bien y podrás identificar con claridad sus partes!




¿Crees que la presencia del torrente ha  influido en la situación y desarrollo del barrio de Cuevas?

sábado, 20 de marzo de 2021

LAS AGUAS SALVAJES

Por acción de las aguas salvajes pueden originarse, en terrenos heterogéneos, las chimeneas de hadas, como las "Señoritas de Arás" en el Pirineo Aragonés.


viernes, 3 de abril de 2020

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO






Esquema de un desierto



Localización de los principales desiertos:


¿Hay desiertos en España?, ¿Cuáles?.

La erosión del viento y la Esfinge de Guiza:



El desierto de Atacama:

domingo, 11 de diciembre de 2016

ROCAS SEDIMENTARIAS

¿Cómo se forman las rocas sedimentarias a partir de los sedimentos?
Al proceso de transformación de los sedimentos en rocas sedimentarias se le denomina diagénesis. La siguiente ilustración nos servirá de guía en la explicación de clase sobre este proceso.
Pinchando en la imagen tienes iformación sobre la diagénesis y los tipos de rocas sedimentarias:


Este video muestra los tipos de rocas sedimentarias, su origen y sus principales características:




Con ayuda del video y del libro completa el siguiente esquema en el cuaderno:

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS



POR SU ORIGEN
(Explicar el origen en cada una de las viñetas inferiores)

TIPOS

COMPOSICIÓN
( indicar la composición en cada tipo concreto)

DETRÍTICAS





EVAPORITAS
(De precipitación química)




CARBONATADAS




DE ORIGEN ORGÁNICO (ORGANÓGENAS)


     



Las margas son un tipo especial de rocas, llamadas rocas intermedias, ya que están compuestas por un 50% de arcilla y un 50% de carbonato cálcico.

viernes, 14 de octubre de 2016

AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE DEL OJA

En las fincas de los alrededores de Santo Domingo de la Calzada, se observan pozos para el riego y con frecuencia vemos tractores bombeando el agua.
- ¿Qué sabes del acuífero del que bombean el agua?.

En el siguiente enlace tienes información y actividades para realizar:


AGUAS SUBTERRÁNEAS

Observa el siguiente esquema y responde:




















1. ¿Cuál es la diferencia entre un acuífero libre y un acuífero cautivo?.
2. ¿Qué es un pozo artesiano?.


martes, 14 de octubre de 2014

IMÁGENES GEOLÓGICAS

En el siguiente enlace puedes ver muchísimas fotos de Geología.

http://www.flickr.com/photos/banco_imagenes_geologicas/sets/


En la portada de esta galería, el autor, Ignacio Benvenuty, escribe la siguiente cita:

"Los viajes deberían constituir la primera, la segunda y la tercera obligación del geólogo moderno." (Charles Lyell)

lunes, 2 de diciembre de 2013

ROCAS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

Contesta al siguiente cuestionario tras ver el video.(Lo corregiremos en clase)
  1. ¿De dónde proceden las partículas de lodo y arena que transporta el río?
  2. ¿Por qué van siendo cada vez más pequeños los fragmentos transportados?.
  3. ¿Cuándo se depositan estos fragmentos y dónde?.
  4. ¿De qué manera quedan dispuestos los depósitos?.
  5. Haz un dibujo que represente el experimento que nos muestra por qué se depositan en capas horizontales a pesar de ser irregular el fondo de las cuencas oceánicas.
  6. ¿Las rocas sedimentarias son lo mismo que los sedimentos?.
  7. ¿En qué consiste el proceso que da lugar a una roca sedimentaria a partir de un  sedimento?.
  8. ¿Qué efecto tiene  el peso de unas capas sobre otras?.
  9. ¿Cómo se unen unos granos a otros en una roca sedimentaria?
  10. ¿Cómo se ha podido comprobar que los granos o fragmentos están cementados?.
  11. ¿Cómo podríamos comprobar que hay un cemento calcáreo (carbonato de calcio) en una roca sedimentaria?
  12. ¿A que tipo de rocas da lugar la acumulación de conchas?
  13. ¿Cómo se ha formado el carbón?; ¿dónde?; ¿a partir de qué?.
  14.  Si las rocas sedimentarias forman capas horizontales, como hemos podido apreciar en el video, ¿cómo es posible que a veces encontremos capas inclinadas, incluso verticales y también plegadas?. ¿Siempre han estado así?, ¿qué ha podido ocurrir?.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Para preparar el examen de la próxima semana, vamos a repasar las formas de relieve que resultan de la actuación de los agentes geológicos externos. Veamos esta presentación:



martes, 26 de noviembre de 2013

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR


Cuando vayas de vacaciones al mar recuerda y fíjate en las formas de erosión o sedimentación  realizadas por el mar:
Aquí tienes un ejemplo:

 

Vídeo elaborado por el Instituto de Ecología Litoral sobre la repercusión del ser humano en la degradación de las playas. Explica varias cosas interesantes sobre la meteorología tales como mareas, formación del oleaje, brisas, etc... Con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid.

martes, 12 de noviembre de 2013

¡CUESTIÓN DE GEOLOGÍA!


Responde a estas cuestiones de forma razonada utilizando tus conocimientos de Geología:
    1. Si en el curso de un río se construyen presas, esto ¿favorecerá o perjudicará la formación de un delta?.
2. Una persona va a comprar una parcela al lado de un río, próxima a un meandro en la orilla cóncava, ¿qué le aconsejarías?.
3. ¿Qué consecuencias crees que tendrá, respecto a la erosión, el incendio de un bosque en una zona de montaña?.
4. En cierta ocasión un campesino hablaba de una cueva que había visitado. Comentaba que allí había unos chupones de piedra que se habían formado hace muchísimos años, en una época en la que hacía tanto frío que las rocas se quedaron cuajadas en chupones. Razona : ¿qué son esos chupones de piedra a los que hace referencia el campesino?, ¿se originan cómo presuponía éste?, si no es así, ¿cómo se forman?.
            5. ¿Por qué en un clima húmedo y templado el viento no resulta ser un agente geológico importante  en el modelado del relieve?
             6. ¿Por qué se disuelven las calizas y forman un relieve cárstico, si son rocas formadas por carbonatos insolubles en agua pura?
            7. ¿Cómo es posible que siendo el agua oceánica un líquido, sea capaz de erosionar un acantilado y hacerlo retroceder?

Las “Olas de Piedra”, situadas entre los estados de Utah y Arizona en EE.UU.: Formadas por la evolución de las dunas que existían hace 190 millones de años en la región, este magnífico conjunto de areniscas de 200 metros cuadrados, presenta una disposición de formas parecida a las olas del mar. Estos diseños y grabados extraordinarios son el resultado de tempestades de arena de hace más de cien millones de años